Skip to content

HISTORIA DE LA ERMITA DEL CARRASCAL DE LA FUENTE ROJA DE ALCOY

El milagroso hallazgo de la Virgen de los Lirios en el Carrascal de la Fuente Roja el 21 de agosto de 1653, hizo que el pueblo alcoyano se volcara en esa época en la construcción de una ermita en la que venerarla.

Desde ese mismo año, en la Fuente Roja se han construido tres ermitas donde se venera principalmente a la Patrona de Alcoy, la Virgen de los Lirios, y a San Felipe Neri como copatrón.

La primera ermita, la cual tenía unas dimensiones muy pequeñas, fue inaugurada el 21 de agosto de 1663, diez años después del milagroso hallazgo. Años más tarde, tanto en 1720 como en 1740, se realizaron en la misma una serie de reparaciones por los desperfectos creados con el paso del tiempo. En el 1742, a pesar de los intentos de reforma para poder mantenerla, el Arzobispo de Valencia Don Andrés Mayoral, en una visita pastoral a la ciudad ordena su cierre por el mal estado de la estructura arquitectónica.

Un año después, concretamente el 29 de junio de 1743, se coloca la primera piedra de la que sería la segunda ermita. Esta vez, la ermita se construyó con mayor rapidez y el 20 de julio de 1744 fue bendecida y duró hasta 1884 cuando fue acordada su demolición por ruina.

El 21 de junio de 1886, se colocó la piedra de la ermita que hoy conocemos y que fue inaugurada con gran solemnidad el 14 de junio de 1891. Además, a finales del siglo XIX se construyó la carretera de subida al santuario para que todo el pueblo de Alcoy pudiera ir a venerar a su patrona.

Más de un siglo después de la inauguración de la ermita, la Generalitat Valenciana inició la reconstrucción del antiguo Hotel de la Font Roja para convertirlo en un Centro Medioambiental y el Ayuntamiento de Alcoy inició las obras de restauración y rehabilitación de la ermita. Finalmente, el 17 de diciembre de 1995, el Arzobispo de Valencia Don Agustín García Gascó presidió una solemne eucaristía en el Carrascal para dar por finalizadas las obras de restauración del Santuario de la Patrona de Alcoy.