La tarde del viernes 12 de septiembre estuvo reservada para un instante de oración ante la Virgen de los Lirios, patrona de Alcoy. Fue por medio de la charla titulada ‘Al pie de la cruz’, impartida por Mónica Martí, seguido de la Hora Santa guiada por nuestro consiliario; Don Jesús Fuentes Popa con la participación de Hakuna Alcoy.
La Sala Ágora de Alcoy acogió el viernes 12 de septiembre una nueva edición del Concurso de Dibujo en honor a la Virgen de los Lirios, una cita que reunió a una treintena de participantes. Todos ellos elaboraron sus dibujos, con el material escolar facilitado por la Archicofradía, centrándose en la temática en torno a la patrona y también a Font Roja. Finalizado el acto, llegó el momento de la deliberación del jurado siendo elegidos los siguientes ganadores:
Categoría Alevín: 1r premio – Manuela, 2° premio – Lucas y 3r premio – Jimena
Categoría Benjamín: 1r premio – Marta, 2° premio – Stefan y 3r premio – Naira
Categoría Infantil: 1r premio – Izíar, 2° premio – María y 3r premio – Sasha
Categoría Juvenil: 1r premio – Olga
¡Enhorabuena a los ganadores y gracias a todos por participar!
Alcoy ha estrenado esta tarde el mes dedicado a la Virgen de los Lirios, patrona de la ciudad, con el descubrimiento del cartel anunciador de la Romería a la Font Roja. El acto ha tenido lugar pasadas las 20:30h en la Plaça d’Espanya, ante la fachada del Ayuntamiento, y ha concluido con un vistoso castillo de fuegos artificiales estando amenizado el acto por la música tradicional interpretada por el grupo La Cordeta.
La Archicofradía de la Virgen de los Lirios ha confiado la realización del cartel a la artista Lola Llopis, quien ha detallado el mensaje que ha querido transmitir con su obra. “Es un cartel rinde homenaje a la Virgen de los Lirios, resaltando su deidad, con un rostro joven y una mirada vigilante hacia todos los alcoyanos. Todo ello lo he acompañado con guiños a la Font Roja, con algunos elementos que identifican a nuestro parque natural tan querido, y también he querido rendir un homenaje a Pep Cantó por su dedicación al cuidado de esta pulmón natural”, manifestó la creadora. Lola Llopis ha estado acompañada de la presidenta de la misma Archicofradía, Reme Perelló, del alcalde de Alcoy, Toni Francés, y del titular de las parroquias del Centro, Don Jesús Fuentes; junto a parte de la Corporación Municipal.
Con este acto se abre oficialmente la programación de celebraciones en honor a la patrona, que tendrá su momento más esperado el próximo 21 de septiembre con la tradicional Romería al parque natural. Antes de ello, en la víspera, se celebrará la ofrenda floral en la Plaza de España con ‘La Crida’ que pronunciará este año el periodísta de COPE ALCOY; Gabriel Pascual
Alcoy rindió todos los honores a su patrona, la Virgen de los Lirios, en el día de su festividad que se conmemora cada 21 de agosto. Y es que en esta jornada, tal y como cuenta la historia local de nuestra ciudad, se produjo hace 372 años en el Monte Carrascal el milagroso hallazgo de los lirios con la imagen de la inmaculada Concepción en sus bulbos. A partir de ahí, arrancó la profunda devoción que los alcoyanos le profesan a la que también es alcaldesa perpetua venerada en el corazón de la Font Roja.
Habitualmente los actos del Día de la Virgen de los Lirios tienen lugar en el parque natural pero, un año más, el riesgo de incendios forestales obligó a trasladar la celebración al casco urbano. De esta forma, pasadas las siete de a tarde, se llevó a cabo la misa solemne en la iglesia de San Mauro y San Francisco estando oficiada la misma por el Obispo Emérito de Lleida natural de Muro; Don Salvador Giménez Valls. En el transcurso de eucaristía, como es tradición, se presentaron los recién nacidos a la Virgen de los Lirios y seguidamente se llevó a cabo una pequeña procesión saliendo la imagen de la patrona a las calles del Centro para recorrer un breve trayecto por La Glorieta hasta regresar al templo parroquial. El volteo general de las campanas, unido a la música tradicional de dolçainai tabal, acompañaron a la Mare de Déu junto a los diversos devotos que estuvieron presentes en un acto que abre siempre camino hacia los días grandes de los festejos en honor a la patrona previstos durante el próximo septiembre.
La jornada finalizó con una cena de sobaquillo en el mismo parque de La Glorieta y desde el Ayuntamiento de Alcoy se habilitó un servicio especial de autobuses para acercar a los alcoyanos hasta el Centro para disfrutar de estas actividades. Con la conmemoración del 21 de agosto, arranca un intenso mes de iniciativas dedicadas a la Virgen de los Lirios que finalizarán el domingo 21 de septiembre con la tradicional Romería a la misma Font Roja.
Debido al riesgo de incendios forestales existente en la Comunitat Valenciana en estos días del mes de agosto, los actos previstos en la Font Roja en honor a la Virgen de los Lirios del 21 de agosto pasan a celebrarse en el casco urbano de Alcoy. A las 19:00h será la misa solemne en la iglesia de San Mauro y San Francisco seguida de la procesión con la imagen de la patrona hasta La Gorieta. Allí, en el céntrico parque, tendrá lugar una cena de sobaquillo para poner punto y final a la jornada. Desde el Ayuntamiento de Alcoy se ha previsto un servicio especial de autobuses con salida desde la calle Sant Nicolau en sentido bajada a las 21:00h, 21:40h, 22:20h, 23:00h y 23:40h. Las principales paradas serán en Sant Nicolau 65, Pont de Sant Jordi, Alameda Camilo Sesto, Avda Juan Gil Albert, Cotes Baixes, Avinguda Hispanitat, Beniassaidó, Na Saurina d’Entença, Victor Espinós, Santa Rosa, Cavaller Merita y Músic Carbonell.
El domingo 23 de marzo reabrimos la ermita de la Virgen de los Lirios en la Font Roja a partir de las 12:00h. Durante los próximos meses, y a la misma hora, celebraremos la eucaristía acompañando a nuestra patrona en el monte carrascal. ¡Os esperamos!.